Mapa Recursos Biotech

Descubre los agentes que forman parte del ecosistema de Biotecnología a nivel Transfronterizo

Centro de Biotecnología de la Planta Interior de Beira

CBP-BI

CBP-BI
CBP-BI es un centro dedicado a la investigación y el desarrollo experimental, establecido a través de alianzas con autoridades locales, instituciones de educación superior, nacionales e internacionales, y otros centros y parques científicos y tecnológicos. Esta infraestructura forma parte del Sistema Científico y Tecnológico Nacional y es resultado de un protocolo de colaboración firmado entre el Instituto Politécnico Castelo Branco, el Ayuntamiento de Fundão, la Universidad de Beira Interior y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Químicas, Biológicas y Agrícolas de la Universidad de Campinas, en Brasil. Además, tiene una alianza con Biocant – Asociación de Transferencia de Tecnología. Su misión es generar conocimiento y promover la valorización de la investigación en el campo de la biotecnología vegetal, con foco en los sectores productivos de las cadenas agrícola, forestal y de plantas aromáticas y medicinales.

Áreas temáticas

  • Biotecnología vegetal. Biología molecular de plantas de interés en agricultura

Región

Centro (Portugal)

Tipo de agente

Universidad y Centro de Conocimiento

Líneas de trabajo

Sistemas de propagación in vitro
Caracterización molecular
Conservación de material vegetal in vitro.
Bioprospección de compuestos bioactivos
Apoyo a proyectos y start-ups

Servicios

Ningún servicio de apoyo I+D+i

Equipamiento

Laboratorios de:

Micropropagación: Sala de preparación y esterilización de medios; sala de subcultivo con 6 cámaras de flujo laminar; 2 salas bioclimáticas con control de luz y temperatura con 120 m2 de superficie útil; 1 cámara de entrada con control de luz, temperatura y humedad; sistema de biorreactor de inmersión temporal (BIT) con automatización informática; 1 invernadero de campo de 250 m2 con control ambiental.

Biología Molecular: Sistemas de electroforesis, termocicladores (PCR y PCR-RT), analizador de imágenes y secuenciador de ADN de 4 capilares.

Espectroscopía y Cromatografía: Espectrofotometría UV/VIS, sistemas de cromatografía de líquidos y gases asociados a espectroscopia de masas, absorción atómica, espectroscopia infrarroja (microscopio FTIR-ATR, FT-NIR, FT-RAMAN y FT-Raman Ramanscope III).

Fitoquímica: sistemas convencionales de extracción de sustancias, unidad piloto de extracción de CO2 supercrítico y liofilizador de gran capacidad.

Biología y Microbiología: Sistema de microscopía e imagen, hornos incubadores, flujo laminar y sistema de conservación de material biológico mediante ultracongelación y criopreservación.

Proyectos

“CSTO2NE – Biomimicry and carbon adsorbent eco-materials for a climate-neutral economy.”
web
P2-RESILIS – Resiliencia en la Producción Integrada y Sostenible de Prunoides.
TRANSFORM – Transformación digital del sector forestal para una economía resiliente y baja en carbono
web
PAM4WELLNESS – Fortalecer la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el área de plantas aromáticas y medicinales, en entidades empresariales y de ID&I.
web
CULTIVAR – Red de capacidades para el desarrollo sostenible y la innovación en el sector Agroalimentario.
web
COOP4PAM – Cooperar para crecer en el sector de plantas aromáticas y medicinales
web
Quinta Ciencia Viva de las Ideas y las Cerezas
web

Contacta con el agente

Formulario entregado satisfactoriamente

Gracias por tu colaboración.