Mapa Recursos Biotech

Descubre los agentes que forman parte del ecosistema de Biotecnología a nivel Transfronterizo

Ficotecnología Ambiental, Instituto INMAR, Universidad de Cádiz

Ficotecnología Ambiental

Ibero Fav
Investigación y transferencia en biorremediación de aguas mediante tecnología de microalgas, producción de biomasa para biofertilizantes/bioestimulantes. Producción sostenible de microalgas. Microalgas aisladas de sistemas naturales. Caracterización de biomasa.

Áreas temáticas

  • Acuicultura (incluye microalgas)

Región

Andalucía (España)

Tipo de agente

Universidad y Centro de Conocimiento

Líneas de trabajo

Ficotecnología Ambiental
Biotecnología de Microalgas
Análisis tecnoeconómico de procesos de producción de microalgas

Servicios

Ensayos
Desarrollo y optimización de procesos
Proyectos de investigación
Formación

Equipamiento

Varias cámaras climáticas para la realización de ensayos de crecimiento de microalgas en condiciones controladas, un parque de plantas pilotos para ensayos outdoor y varios reactores HRAP de diferente capacidad (400 y 70 litros); varias centrífugas de diferente capacidad para el cosechado de la biomasa, espectrofotómetros UV-Visible de barrido, equipos para control de variables (pHmetros, salinómetros, Fluorescencia –Qy), controladores con sensores para el control de la biomasa de cultivos en granes reactores, liofilizador de alta capacidad con sistema manifold, secador de biomasa de microalgas – sistema SprayDryer, molino planetario para pulverización de grandes cantidades de biomasa de microalgas, sistemas ultrasonidos para operaciones de extracción.

Proyectos

Referencia: CM_00041 (CONVOCATORIA Plan Complementario de Ciencias Marinas, Junta de Andalucía). Título: El reto de cultivar microalgas marinas de interés biotecnológico en zonas litorales sensibles de Andalucía. Resiliencia y sostenibilidad de los procesos. Proyecto GREEN-MARSHES. Entidad Financiadora: Junta de Andalucía. Investigador principal: Carmen Garrido Pérez.
Referencia: PID2022-140125OB-I00 (CONVOCATORIA Plan Nacional I+D+i). Título: Biofertilizantes descarbonizados combinando aguas residuales, energia fotovoltáica y biotecnología de microalgas. Proyecto BIOFERT-CO. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigador principal: José Antonio Perales Vargas-Machuca
P18-RT-3406 (CONVOCATORIA 2018-104 / PAI / PAIDI2020 / PR). Título: Recuperación y valorización de nutrientes excedentes de la acuicultura intensiva marina mediante biotecnología de microalgas. Entidad Financiadora: Junta de Andalucía, Plan Andaluz I+D+i. Investigador principal: Carmen Garrido Pérez.

Contacta con el agente

Formulario entregado satisfactoriamente

Gracias por tu colaboración.