Mapa Recursos Biotech

Descubre los agentes que forman parte del ecosistema de Biotecnología a nivel Transfronterizo

Food biotechnology and chemistry – Universidade de Aveiro

BQA - UA

QOPNA
El Grupo BQA fue pionero en Portugal en numerosas áreas de investigación en el sector alimentario (/ptagroalimentar/; https://www.ua.pt/ptaltapressao/), desarrollándolas en una estrategia de fuerte interacción con las industrias alimentarias, con el objetivo de la aplicación y endogenización de nuevas tecnologías, procesos y conocimientos para el sector agroalimentario portugués. La evolución y actividad del Grupo BQA se tradujo en el reconocimiento a nivel nacional e internacional como grupo de investigación de referencia en investigación y docencia en el área de la alimentación, con un fuerte enfoque en la Química, la Bioquímica y la Tecnología de los Alimentos.

Áreas temáticas

  • Bioquímica
  • Microbiología

Región

Centro (Portugal)

Tipo de agente

Universidad y Centro de Conocimiento

Líneas de trabajo

Aislamiento y caracterización estructural y funcional de polisacáridos de paredes celulares, desde una doble perspectiva de ciencia fundamental y aplicaciones prácticas, destacando películas de quitosano para reducir/eliminar el uso de sulfitos en alimentos.
Utilización de técnicas instrumentales, como la espectroscopia infrarroja, asociadas al análisis multivariante mediante herramientas quimiométricas, para caracterizar la composición química de los alimentos y desarrollar nuevos métodos rápidos y no invasivos/destructivos de análisis de alimentos.
Aplicación de tecnología “emergente” de Alta Presión para pasteurización atérmica (a temperatura ambiente) o incluso pasteurización en frío (a temperaturas refrigeradas) de alimentos con calidad única y vida útil extendida y desarrollo/creación de nuevos alimentos.
Caracterización reológica y estructural de los alimentos y sus cambios durante el procesamiento y conservación de los alimentos y correlación de estos cambios con los cambios en la composición química de los alimentos y las características sensoriales de los alimentos.
Desarrollo de nuevas metodologías de análisis de compuestos volátiles para el estudio del perfil aromático de alimentos, utilizando equipos y técnicas en modo guionado, como GC-MS y GC x GC –TofMS, para diversas aplicaciones como la identificación de diferentes estados de maduración.
Valorización de subproductos de la industria agroalimentaria, identificando componentes con actividad biológica, susceptibles de ser utilizados como ingredientes en productos alimenticios o complementos con efectos beneficiosos para la nutrición y la salud (antioxidantes y otros).

Servicios

Desarrollo y optimización de procesos
Desarrollo y fabricación de productos
Proyectos de investigación

Equipamiento

Proyectos

Contacta con el agente

Formulario entregado satisfactoriamente

Gracias por tu colaboración.