Mapa Recursos Biotech

Descubre los agentes que forman parte del ecosistema de Biotecnología a nivel Transfronterizo

Growing Life – Sustainable and Resilient Agroecosystems, CBMA – Universidade do Minho

GROWING LIFE

Imagem1
GROWING LIFE se dedica a estudiar la resiliencia de los agroecosistemas a factores ambientales y el control de enfermedades de las plantas, explorando soluciones naturales, como el uso de agentes de biocontrol y métodos no químicos, y aprovechando los mecanismos de defensa propios de las plantas. Para ello, definimos varias áreas de acción: (i) mejorar el control biológico de enfermedades de las plantas, estudiando las interacciones entre plantas y patógenos y el papel de la cadena trófica del suelo en la regulación natural de los agroecosistemas, para desarrollar estrategias de biocontrol contra enfermedades, incluyendo nuevos nanobiopesticidas y métodos biológicos basados ​​en iRNA y miPEPs. (ii) explorar recursos biológicos para mejorar la resiliencia de los cultivos a las enfermedades, mediante la comprensión de los mecanismos de defensa de las plantas y sus interacciones con la microbiota beneficiosa. Asimismo, explorando la diversidad genética de las plantas pretendemos crear herramientas innovadoras contra plagas y enfermedades. (iii) transformar los agroecosistemas hacia una mayor resiliencia, enfrentando los desafíos que el cambio climático plantea a la agricultura, adoptando un enfoque integrado para mejorar los agroecosistemas y las características de los cultivos. Las evaluaciones agroecológicas y los análisis ómicos combinados de la biodiversidad y la funcionalidad de los agroecosistemas se integrarán con herramientas de inteligencia artificial para modelar interacciones y mitigar factores ambientales negativos.

Áreas temáticas

  • Biología molecular y celular
  • Biomarcadores
  • Bioquímica
  • Biotecnología vegetal. Biología molecular de plantas de interés en agricultura
  • Conservación de recursos fitogenéticos
  • Desarrollo de productos biotecnológicos
  • Genética
  • Microbiología

Región

Norte (Portugal)

Tipo de agente

Universidad y Centro de Conocimiento

Líneas de trabajo

Mejorar el control biológico de las enfermedades de los cultivos.
Explotar los recursos biológicos para mejorar la resistencia de los cultivos a las enfermedades.
Transformar los agroecosistemas para lograr una mayor resiliencia a los factores ambientales.

Servicios

Ensayos
Desarrollo y fabricación de productos
Proyectos de investigación
Asesoramiento para la financiación de la I+D+iFormación

Equipamiento

  • Sala de radioisótopos totalmente equipada para trabajar con compuestos radiomarcados (14C y 3H).
  • Salas asépticas para aislamiento y purificación de ADN y ARN, equipadas con termocicladores y espectrofotómetros para cuantificación de ADN, ARN y proteínas.
  • Instrumentos de análisis de metabolitos (FTIR, HPLC, FPLC).
  • Salas de cultivo para el crecimiento de células microbianas, y salas adaptadas con fotoperiodo y ambiente regulado para el crecimiento de cultivos vegetales y celulares.
  • Salas especializadas para el manejo de microorganismos ambientales y patógenos, equipadas con cámaras de seguridad biológica y también cámaras de flujo laminar.

Proyectos

GrapeMicrobiota - Metabolome-microbiota interactions in 3 grapevine cultivars of DOC Douro region – exploitation of the microterroir to enhance the typicity of wine (PTDC/BAA-AGR/2691/2020)
web
VINNY - Advanced nano encapsulation of bio-based pesticides and fertilisers for a circular and sustainable viticulture (Horizon Europe - Grant Agreement number 101130039)
web
BactoCast - Ecologia bacteriana para a produção de castanheiros (PD24‐00063). Projeto Promove o Futuro do Interior, Fundacion Bancaria "La Caixa"
web
SoilRecon - Soil Ecosystems in the XXI Century: pressures, conservation and future scenarios (PTDC/BIA-CBI/2340/2020)
web

Contacta con el agente

Formulario entregado satisfactoriamente

Gracias por tu colaboración.