Mapa Recursos Biotech
Descubre los agentes que forman parte del ecosistema de Biotecnología a nivel Transfronterizo
El Grupo de investigación Microbiología de la Facultad de Medicina de Badajoz (MICROMED), trabaja en diferentes líneas de investigación relacionadas con la Adherencia y Patogenicidad Microbiana, dentro del Campo Ciencia y tecnología de la Salud. Está catalogado por el Servicio Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura (CTS008).
Nuestro laboratorio se está centrado en la búsqueda de antimicrobianos naturales y su interacción físico-química con los microorganismos, para hacer frente al aumento de resistencias microbianas. Estudiamos el comportamiento de los microorganismos, adherencia, y formación de biofilms bajo la influencia de factores predisponentes en ambiente dinámicos.
El grupo forma parte del Instituto Universitario Biosanitario de Extremadura (INUBE) dentro del área de Bioingenieria. Y también perteneciente al Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN); Área de Biomateriales e Ingeniería Tisular; Ministerio de Ciencia e Innovación; Instituto de Salud Carlos III (GRUPO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ADHESIÓN MICROBIANA DE LA Uex - AM-UEX).
Áreas temáticas
Región
Extremadura (España)
Tipo de agente
Líneas de trabajo
Adherencia y Patogenicidad Microbiana: Estudiamos las infecciones relacionadas con dispositivos artificiales, la importancia de las biocapas microbianas en el proceso patogénico y las posibilidades de control.
Modelos experimentales en la valoración de antimicrobianos.
Valoración de la actividad de antimicrobianos sobre la adherencia y la formación de biofilms
Búsqueda e identificación de sustancias no antibióticas, de productos naturales, con alto potencial terapéutico para que interfieran con la formación de biofilms, o faciliten la disrupción de las biocapas
Servicios
Ensayos
Proyectos de investigación
Equipamiento
Cabina de Seguridad Biológica de flujo laminar horizontal, H-100. (Telstar)
Estaciones de trabajo, incubadoras aeróbicas (Memmert), de CO2 (apilable Galaxy® 170 series ;eppendorf) y anaeróbica (Don Whitley Scientific)
CDC biofilm Bioreactor (BioSurface Technologies)
BioPhotometer DNA RNA UV Spectrophotometer Compact (Eppendorf)
Centrífuga refrigerada Digicen 20R, (Orto-Alresa)
Autoclave para esterilización “Presoclave IIl” 80l (P-selecta)
Luminómetro y Fluorímetro de microplacas (Microplate Reader Infinite® 200 PRO (Tecan Austria GmbH, Grödig, Austria)).
Microscopio de Fluorescencia, Leitz DIAPLAN (Leica), Microscopio Invertido DMi8 (Leica)
Sistema de Capturación de fluorescencia, Eluorchem FC2 Imaging System.
Proyectos
NATURAL COMPOUNDS IN BIODEGRADABLE POLYMERIC COATINGS FOR TITANIUM AGAINST ORTHOPAEDIC IMPLANT-ASSOCIATED INFECTIONS (NABIOCOAT)